• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
MES Automation

MES Automation

Soluciones para la Automatización Industrial

  • Inicio
  • Nosotros
    • Certificaciones & AWARDS
    • Carreras
  • Soluciones
    • Analisis Predictivo
    • Consultoría de sistemas de manufactura
    • Hi-Tech Manufacturing
    • HMI / SCADA
    • Industria 4.0
    • Integración con sistemas empresariales
    • Sistema ANDON
    • Sistemas BATCH
    • Sistemas de ejecución de Manufactura (MES)
    • Hardware Industrial
    • BarTender Silver Reseller
  • Industrias
    • Automotriz
    • Alimentos y Bebidas
    • Bienes de Consumo
    • Ciencias de la Vida
    • Aguas y Residuales
  • Partners
  • Casos de Exito
  • Recursos
    • Canal de Videos
  • Blog
  • Contáctanos
5 tendencias tecnológicas globales que impactarán a los negocios y la Manufactura.

5 tendencias tecnológicas globales que impactarán a los negocios y la manufactura

mayo 14, 2020 by Mes Automation

La transformación digital en México y el mundo conlleva grandes cambios orientados a la optimización derivada, principalmente, de la integración y combinación de tecnologías. La revolución en la manera de hacer negocios y desarrollar procesos productivos nos ha llevado a un escenario en que las compañías combinan nuevas formas de experimentar la realidad, distribuir los flujos de información y brindar servicios.

La tecnología de red inalámbrica 5G de próxima generación, finalmente ha comenzado a desarrollarse y crecer en todo el mundo. Si bien el cambio de 3G a 4G fue menor para la tecnología, la transición de 4G a 5G representa un gran salto en el entorno de las telecomunicaciones, abriendo las puertas a la creación de nuevas tecnologias para el monitoreo de procesos y servicios asociados.

En general, atravesamos una época de constante innovación en la forma en que nos movilizamos y percibimos el entorno.

Pero, a ciencia cierta, ¿cuáles son estas tendencias tecnológicas globales que impactarán a los negocios? ¡Sigue leyendo y conoce sobre ellas!

1. Redes 5G

Para los negocios y la industria, la irrupción de las redes 5G representa una evolución sustancial del Internet de las cosas, que garantiza una mayor velocidad de transmisión, baja latencia y mayor circulación de datos basada en la ampliación del ancho de banda.

Se espera que la tecnología de red móvil de quinta generación (5G) sea un avance significativo que cambiará nuestras vidas radicalmente, ampliando las oportunidades existentes creadas por la red 4G. Lo importante de todo esto, es que no solo mejorará la calidad de las comunicaciones móviles, si no el desarrollo e implementación de aplicaciones para el monitoreo de procesos industriales basados en interfaces que pueden ser consultadas a través de dispositivos móviles.

5G va a ser muy rápido. Algunas estimaciones apuntan a velocidades hasta 100 veces superiores a las de 4G como alcanzables, más que suficientes para procesar y transferir datos en un «abrir y cerrar de ojos». Además, esta mayor capacidad también significa que es posible que más dispositivos estén interconectados y siempre activos para compartir datos en tiempo real. Gracias a la democratización y el despliegue de esta tecnología, un fenómeno que muy probablemente veremos durante la primera mitad de la naciente década, se concretarán nuevos proyectos de la industria 4.0, se incrementará la seguridad informática y, por supuesto, la experiencia del usuario de procesos de planta mejorará de manera trascendental.

La nueva red tendrá el potencial de habilitar la transformación digital en la manufactura, donde, El 5G funcionará como un importante habilitador de las fábricas inteligentes, facilitando la aplicación de tecnologías como la robótica y la automatización, la realidad aumentada, al conseguir transmisiones de calidad casi instantáneas o el IoT, con la multiplicación de dispositivos conectados, reforzando aspectos como la privacidad, la seguridad de los datos o el cumplimiento de la normativa y, relacionado con la protección de la información.

2. Realidad virtual y realidad aumentada

la industria de la realidad virtual y realidad aumentada afirman que 5G permitirá nuevos usos de su tecnología, en ámbitos donde hasta ahora no se podía usar. Diferentes sectores están explorando las posibilidades que ofrecerá este avance en su respectivo ámbito. Más allá de la mera velocidad aumentada de esta generación de redes, lo que atraerá a las empresas será la integración de las redes 5G con aplicaciones y servicios innovadores, como los que proporcionará la realidad virtual en numerosas industrias. Ejemplos de ello se verán en el sector servicios, donde aumentarán las experiencias inmersivas para los clientes, o en la industria manufacturera para el entrenamiento o soporte, en áreas como el diseño y la administración de infraestructuras o como ‘viajar’ virtualmente por los procesos de fabricación antes de que incluso sean construidos, lo cual podría ser utiles y potenciar, las adecuaciones de diseño a los requerimientos de usuarios.

La realidad aumentada se popularizó en 2016 gracias al auge de Pokémon Go, una revolución en el universo de los videojuegos. En sí, esta tecnología se basa en la incrustación de información digital en el mundo real. En tanto, la realidad virtual, como su nombre lo refleja, traslada al usuario a un entorno virtual, con objetos dispuestos en 3 dimensiones espaciales.

Aunque no son tecnologías tan recientes como las redes 5G, ambas han experimentado grandes innovaciones en tiempo recientes y al integrarlas, es posible alcanzar realmente la digitalización industrial mediante la optimización de los diseños y el mantenimiento de plantas. Esto último, mejorando la predicción, asistencia y resolución de incidencias o eventos no deseados. Un ejemplo de las aplicaciones de estas tendencias son Control de robots sin cables basado en cloud. Trayendo como resultados: El incremento de la productividad (a través de robots colaborativos y gafas de realidad aumentada que guíen a los operarios), la reducción del down-time y los costes de mantenimiento (a través de una monitorización continua de variables de procesos) y la reducción de costes de inventario y logística.

3. Machine learning

El aprendizaje automatizado o aprendizaje de máquinas, comúnmente llamado machine learning, también jugará un papel clave en los negocios y las industrias de los próximos años. El machine Learning se enfoca en desarrollar técnicas y procesos que fomenten el aprendizaje de computadoras, robots y otros equipos informáticos, proporcionando múltiples ventajas a las fábricas y a las empresas en general.

El permitir aprender, en este contexto quiere decir identificar patrones complejos en millones de datos. La máquina que realmente aprende es un algoritmo que revisa los datos de los procesos y es capaz de predecir comportamientos futuros.  Entonces con Machine Learning se puede pasar de ser reactivos a ser proactivos. Los datos históricos del conjunto de máquinas de procesos, debidamente organizados y tratados en bloque, generan una base de datos que se puede analizar, en tiempo real, para predecir futuros comportamientos, favoreciendo aquellos que mejoran el desempeño operacional de un proceso de producción. Esto implica que Aplicaciones mejoren de forma autónoma con el tiempo, sin intervención humana.

Esta cualidad predictiva también resultará indispensable para hacer más eficientes los sistemas de ciberseguridad, así como procesos lógicos relacionados con la interacción con el cliente. Eso sí, la efectividad y alcance del machine learning depende de manera directa de su integración con los sistemas de big data, una tendencia tecnológica que es mucho más palpable en la actualidad y que sin duda seguirá dando de qué hablar en el futuro. Solo de esa manera es posible analizar millones de datos en cuestión de segundos, impulsando el aprendizaje de las máquinas y sus capacidades de proyectar comportamientos y situaciones.

5G está diseñado para ser un facilitador clave y un proveedor líder de infraestructura en la industria de la tecnología de la información y la comunicación al admitir una variedad de servicios futuros con diversos requisitos. Teniendo en cuenta la complejidad cada vez mayor de la red y la aparición de casos de uso novedosos, se espera que el aprendizaje automático (Machine Learning) sea esencial para ayudar a realizar Visión 5G concebible. El aprendizaje supervisado, no supervisado y de refuerzo, observando lo que se ha hecho hasta ahora en la adopción de ML en el contexto de la comunicación móvil e inalámbrica,

La inteligencia artificial, los algoritmos, el machine learning, las redes neuronales y el procesamiento natural del lenguaje, serán la clave para procesar todas esa ingentes cantidades de datos para con ellos generar un nuevo mundo de servicios”

4. Edge computing

Gracias a esta tendencia informática, también conocida como computación perimetral, los procesos de recopilación, procesamiento y entrega de datos se encuentran más cerca de la fuente de información.

El auge de la conectividad conlleva distintos fenómenos asociados. Uno es el movimiento de las tareas de procesamiento del centro de la red al extremo: el ‘edge computing’, mejora el rendimiento y facilita el trabajo con los datos al situar su tratamiento más cerca de los dispositivos finales. Se espera que este nuevo modelo gane en relevancia con el desarrollo de la futura generación de comunicaciones móviles, el 5G, que promete una mayor velocidad y una mejora en la latencia.

Mientras el 5G y el Internet de las cosas (IoT) acaparan los titulares, hay otra tecnología en la sombra que también revoluciona la conectividad. Es el edge computing -computación perimetral, en su traducción literal-, la innovación que abre la puerta a una gran parte de las aplicaciones potenciales de IoT y 5G.

Aunque la red 5G es más rápida que la del 4G y tiene una menor latencia o retardos, estas ventajas no sirven de nada si los contenidos y aplicaciones no se acercan al lugar donde se consumen o ejecutan. En respuesta a esto, \»el edge computing se trata de procesar la información de los dispositivos de Internet de las cosas muy cerca del lugar donde se generan, en lugar de llevarlos una y otra vez a la nube\». Como resultado, la inmediatez es absoluta y hará posible que muchos de los servicios prometidos por el 5G se conviertan en realidad. \»Esta transformación está a punto de abrir un nuevo mundo de aplicaciones de baja latencia que hasta ahora no eran posibles

Entonces, la edge computing podría tener un rol principal en el desarrollo de redes inteligentes, con menos cuellos de botella en el tráfico de datos y, en consecuencia, ahorro de tiempo y dinero. el edge computing es fundamental para el desarrollo de la realidad virtual y aumentada, donde una bajísima latencia mantiene la coordinación entre lo que se hace y lo que se ve.

5. Blockchain

La tecnologia de cadena de Bloques, es otra de las tendencias tecnológicas que va de la mano con la industria 4.0 y la modernización de los negocios en líneas generales.

A través de ella las organizaciones tienen la posibilidad de rastrear transacciones de forma ágil y efectiva, lo que posibilita trabajar con partes no confiables sin que sea necesaria una parte centralizada, como una institución bancaria, por ejemplo.

Gracias a esta característica, se ayuda a reducir la fricción en los negocios, especialmente en los procesos financieros. Además, su agilidad e inmediatez le permite mejorar el flujo de efectivo y propiciar la liquidez.

El uso del blockchain no sólo podría mejorar el área de producción de una empresa, si no también mucha de la información en la cadena de suministro, haciéndola más fácil de manejar, con mejor control de inventarios/almacenes/producción/distribución. Por ejemplo: Un nuevo sistema de blockchain podría, sirvir para rastrear la información de cada vehículo producido, haciendo más fácil el proceso logístico, desde la transformación de materia prima, hasta la llegada del producto al consumidor. Este concepto puede ser llevado a las partes interesadas de fabricación de partes para tener la capacidad de rastrear wel origen y el proceso de un componente.

¡Muy bien! Si leíste hasta aquí ya sabes de qué tratan 5 de las tendencias tecnológicas de alcance global que tendrán un impacto positivo en los negocios y las industrias.

Recuerda que para experimentar de una verdadera transformación y modernización necesitas integrar estos elementos de manera sustentable y lógica, promoviendo que se optimicen entre sí.

¿Te pareció interesante la información que compartimos en este material? Si necesitas conocer más acerca de las tendencias tecnológicas que impactarán los negocios en el futuro cercano, suscríbete al newsletter de MES Automation y recibe en tu buzón de correo electrónico contenido técnico especializado en sistemas de automatización para plantas industriales.

Publicado originalmente el 14 mayo 2020, actualizado el 7 febrero 2022

Category: Tendencias Tecnológicas
Entrada anterior:Impacto de la fabricación digital en la industria manufactureraImpacto de la fabricación digital en la industria manufacturera
Siguiente entrada:¿Qué hace que una ciudad se convierta en una Smart City?¿Qué hace que una ciudad se convierta en una smart city?
5 tendencias tecnológicas globales que impactarán a los negocios y la Manufactura.

Sidebar

Search
Generic filters
Filter by Categorías
Uncategorized
Transformación Digital
Tendencias Tecnológicas
Soluciones
Software etiquetado
Smart Manufacturing
Sistema MES
Sistema ANDON
Noticias
Lean Manufacturing
Industria 4.0
Industria
HMI / SCADA
Gemelos Digitales / Realidad Aumentada
Eficiencia Operacional
Casos de Éxito
Big Data
Batch
Aveva Work Tasks

Categorías

  • Aveva Work Tasks
  • Batch
  • Big Data
  • Casos de Éxito
  • Eficiencia Operacional
  • Gemelos Digitales / Realidad Aumentada
  • HMI / SCADA
  • Industria
  • Industria 4.0
  • Noticias
  • Sistema ANDON
  • Sistema MES
  • Smart Manufacturing
  • Software etiquetado
  • Soluciones
  • Tendencias Tecnológicas
  • Transformación Digital

Lo más popular

INFORMACIÓN SOBRE…

  • WHITEPAPER Sistema Andon
  • Beneficios sistema ANDON
  • Beneficios sistema MES
  • Certificaciones & Awards
  • Código de Ética Comercial
  • Contáctanos

CERTIFICACIONES

dd

CONTÁCTANOS

Corporativo Puerta Bajío

Centro de desarrollo parque CIEN

(477) 758 4278 – (477) 758 4029 – (477) 344 0325 – (477) 758 4278

info@mesautomation.com

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook

Copyright © 2025 · Diseñado por Ventas de Alto Octanaje · DGA MES Automation Solutions, S.A. de C.V., León Gto. Todos los Derechos Reservados · Términos de Uso y Políticas de Calidad · Línea de denuncia