• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
MES Automation

MES Automation

Soluciones para la Automatización Industrial

  • Inicio
  • Nosotros
    • Certificaciones & AWARDS
    • Carreras
  • Soluciones
    • Analisis Predictivo
    • Consultoría de sistemas de manufactura
    • Hi-Tech Manufacturing
    • HMI / SCADA
    • Industria 4.0
    • Integración con sistemas empresariales
    • Sistema ANDON
    • Sistemas BATCH
    • Sistemas de ejecución de Manufactura (MES)
    • Hardware Industrial
    • BarTender Silver Reseller
  • Industrias
    • Automotriz
    • Alimentos y Bebidas
    • Bienes de Consumo
    • Ciencias de la Vida
    • Aguas y Residuales
  • Partners
  • Casos de Exito
  • Recursos
    • Canal de Videos
  • Blog
  • Contáctanos
Impacto de la fabricación digital en la industria manufacturera

Impacto de la fabricación digital en la industria manufacturera

mayo 12, 2020 by Mes Automation

Desde la implementación de las líneas de producción que impulsaron el movimiento industrial en el mundo, habían surgido pocos eventos tan importantes en el giro manufacturero como la fabricación digital.

Si quieres saber más sobre esta metodología de trabajo, sus principales características y cómo ha impactado a los manufactureros, ¡lee hasta el final!

El sector industrial vive un momento realmente bueno, sobre todo por los beneficios inherentes a la globalización, el comercio mundial y las estrategias de la transformación digital. Sin embargo, esto representa también la necesidad de ser más eficientes, lo que implica descubrir nuevas formas de operar y proveer resultados.

En este sentido, la fabricación digital es en el presente la respuesta a esta necesidad que viven los manufactureros, pues permite incorporar nuevas tecnologías, herramientas y técnicas para el desarrollo de las tareas, automatizándolas y obteniendo datos sobre el proceso.

¿Qué es la fabricación digital?

Hablando en términos concretos, la fabricación digital es un cúmulo de procesos, herramientas y técnicas basados en software que se integran a las operaciones rutinarias de las empresas manufactureras para eficientar el diseño, modelado, análisis y, por supuesto, la creación de los productos.

Este puede ser tomado como el primer gran paso de la industria 4.0 para competir codo a codo con compañías gigantes del giro.

Dentro de este concepto, entran otros como:

  • La fabricación flexible: procesos que permiten intercalar modelos y características de fabricación a la línea de producción sin afectar los tiempos.
  • Sistemas de producción inteligentes: herramientas para optimizar el uso de las materias primas y reducir costos de fabricación.
  • Administración eficiente: donde cada proceso de producción es monitoreado para la seguridad de cada paso y la aplicación inteligente de las tareas.

La fabricación digital surge hoy como la respuesta ideal ante las necesidades de la industria manufacturera y su interés por trabajar con procesos óptimos que les garanticen ventajas competitivas, ahorro de costos, seguridad industrial y satisfacción de sus clientes.

Características de la fabricación digital

Dentro de las características inherentes a la fabricación digital podemos encontrar:

Trabajar con cualquier proveedor o cliente en el mundo

A través del diseño y modelado digital, los archivos pueden provenir de cualquier parte del mundo.

Esto permite expandir el nombre la empresa a otras fronteras y ampliar los servicios de manufactura a diversos tipos de organización.

Menos residuos

Las herramientas de fabricación digital optimizan los materiales, lo que se conoce como manufactura aditiva. Esta también incluye la manufactura de figuras personalizadas y complejas, lo que favorece a la experiencia del cliente.

Costos más bajos

Una empresa manufacturera con procesos tradicionales, necesita de moldes y diseños preestablecidos para funcionar. En la fabricación digital no son necesarias estas piezas para cambiar el diseño de los productos, lo que eficientiza las operaciones y baja los costos de fabricación.

Ahora bien, con todo esto dicho, es evidente que la fabricación digital es el paso hacia el futuro que la industria manufacturera necesita. Pero, ¿cómo la impacta realmente? ¡Sigue leyendo!

Impacto de la fabricación digital en la industria manufacturera

Estar a la altura de las nuevas exigencias de los usuarios y garantizar la eficiencia es posible gracias el impacto de la fabricación digital en tres áreas.

1. Impacto en la fábrica

Se trata de una planta donde la utilización de materias primas, trabajadores, procesos asociados y la eficiencia operativa evolucionan para aumentar significativamente la productividad general. Esto es posible gracias a la transformación de los siguientes elementos:

I. Equipo y activos

Gracias a la conectividad digital, cada trabajador puede, en tiempo real, visualizar y controlar los equipos bajo su responsabilidad. Además, con cámaras y sensores se pueden aplicar técnicas de prevención e intervención ante malos funcionamientos. Ello produce más confiabilidad y eficiencia.

Todo ello favorece los procesos de producción, pues la detección rápida de fallas en el funcionamiento de los equipos y la maquinaria, cuellos de botella, entre otros, son comunicados en tiempo real, reduciendo los tiempos de espera.

Incluso, la digitalización puede aplicarse a la prevención misma de las fallas, para que sean de plano evitadas a través del mantenimiento predictivo.

II. Seguridad en la planta

Con la digitalización se pueden reducir o eliminar los riesgos mediante sistemas robóticos autónomos que realicen las tareas más peligrosas en la planta.

Sensores y cámaras vuelven a ser fundamentales en este proceso, esta vez en el casco del trabajador, para detectar proximidad a zonas riesgosas, exposición a elementos tóxicos, e incluso alertando al trabajador en caso de fatiga.

2. Impacto en la compañía

La fabricación digital también implica conectar los procesos administrativos, de logística y gestión para girar en torno a las tareas de oficina y a los trabajadores. La impacta de la siguiente manera:

I. Infraestructura

Tecnología de virtualización y aplicaciones en la nube, para proveer de programas, almacenamiento y aplicaciones para administrar datos confidenciales, detección de amenazas, entre otros.

Todo, impulsado con inteligencia artificial para reforzar los datos y permitir el aprendizaje automático de las herramientas.

II. Colaboradores

Los datos permiten conocer y colaborar más con los empleados. Las herramientas digitales permiten elevar el compromiso de ellos para con la organización, al facilitar su trabajo y elevar los niveles de eficiencia y seguridad.

III. Cadenas de suministro

El inventario y el abastecimiento pueden ser digitalizados para mejorar sus márgenes y la gestión del depósito. Esto involucra el abastecimiento oportuno, racionalización de las rutas, reducción del tamaño de los lotes, entre otros.

3. Impacto en los clientes

Mejorar los procesos de marketing, ventas y atención al cliente permite llevar resultados más acordes a las expectativas de la dirección. Pero, lo más importante, también mejora la satisfacción de los usuarios y el compromiso con la marca.

Con la asociación de productos y servicios que proveen datos a la empresa sobre cómo son percibidas y usadas sus marcas, cómo se comportan los clientes y qué opinan, además de canales de atención como chatbots de atención al público, la fabricación digital se convierte en sinónimo de eficiencia y optimización pues facilita la adaptación de la oferta a los deseos y necesidades del público.

¿Crees que la fabricación digital es el paso siguiente en la evolución natural de la industria manufacturera? Suscríbete al newsletter de MES Automation y recibe en tu buzón de correo electrónico contenido técnico especializado en sistemas de automatización industrial.

Publicado originalmente el 12 mayo 2020, actualizado el 7 febrero 2022

Category: Eficiencia Operacional
Entrada anterior:3 formas en las que la tecnología 5G puede cambiar tu vida3 formas en las que la tecnología 5G puede cambiar tu vida
Siguiente entrada:5 tendencias tecnológicas globales que impactarán a los negocios y la manufactura5 tendencias tecnológicas globales que impactarán a los negocios y la Manufactura.
Impacto de la fabricación digital en la industria manufacturera

Sidebar

Search
Generic filters
Filter by Categorías
Uncategorized
Transformación Digital
Tendencias Tecnológicas
Soluciones
Software etiquetado
Smart Manufacturing
Sistema MES
Sistema ANDON
Noticias
Lean Manufacturing
Industria 4.0
Industria
HMI / SCADA
Gemelos Digitales / Realidad Aumentada
Eficiencia Operacional
Casos de Éxito
Big Data
Batch
Aveva Work Tasks

Categorías

  • Aveva Work Tasks
  • Batch
  • Big Data
  • Casos de Éxito
  • Eficiencia Operacional
  • Gemelos Digitales / Realidad Aumentada
  • HMI / SCADA
  • Industria
  • Industria 4.0
  • Noticias
  • Sistema ANDON
  • Sistema MES
  • Smart Manufacturing
  • Software etiquetado
  • Soluciones
  • Tendencias Tecnológicas
  • Transformación Digital

Lo más popular

INFORMACIÓN SOBRE…

  • WHITEPAPER Sistema Andon
  • Beneficios sistema ANDON
  • Beneficios sistema MES
  • Certificaciones & Awards
  • Código de Ética Comercial
  • Contáctanos

CERTIFICACIONES

dd

CONTÁCTANOS

Corporativo Puerta Bajío

Centro de desarrollo parque CIEN

(477) 758 4278 – (477) 758 4029 – (477) 344 0325 – (477) 758 4278

info@mesautomation.com

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook

Copyright © 2025 · Diseñado por Ventas de Alto Octanaje · DGA MES Automation Solutions, S.A. de C.V., León Gto. Todos los Derechos Reservados · Términos de Uso y Políticas de Calidad · Línea de denuncia