• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
MES Automation

MES Automation

Soluciones para la Automatización Industrial

  • Inicio
  • Nosotros
    • Certificaciones & AWARDS
    • Carreras
  • Soluciones
    • Analisis Predictivo
    • Consultoría de sistemas de manufactura
    • Hi-Tech Manufacturing
    • HMI / SCADA
    • Industria 4.0
    • Integración con sistemas empresariales
    • Sistema ANDON
    • Sistemas BATCH
    • Sistemas de ejecución de Manufactura (MES)
    • Hardware Industrial
    • BarTender Silver Reseller
  • Industrias
    • Automotriz
    • Alimentos y Bebidas
    • Bienes de Consumo
    • Ciencias de la Vida
    • Aguas y Residuales
  • Partners
  • Casos de Exito
  • Recursos
    • Canal de Videos
  • Blog
  • Contáctanos
¿Qué aspectos debe contemplar una buena estrategia de transformación digital?

¿Qué aspectos debe contemplar una buena estrategia de transformación digital?

marzo 31, 2020 by Mes Automation

La transformación digital en el sector de la manufactura representa un cambio grande y disruptivo para las empresas que pertenecen a esta industria.

El reto que enfrenta la manufactura no solo se refiere a la digitalización de los procesos, sino también a una mayor capacitación del personal involucrado en las operaciones.

Ante tal panorama, es importante que las organizaciones cuenten con una buena estrategia de transformación digital, la cual les ayudará a aprovechar al máximo los beneficios de la digitalización.

Pero, ¿qué es lo que debe considerar una buena estrategia? Si te planteaste esta pregunta, entonces es importante que sigas leyendo, pues te compartiremos los puntos más importantes que debes considerar al planearla.

Estrategia de transformación digital

Muchos son los factores por los cuales las empresas del sector manufacturero se rezagan en el proceso de digitalización; pero una de las más relevantes es la falta de estrategia y definición de metas.

De acuerdo con una encuesta realizada el año pasado a empresas del ramo, el 74 % de las compañías no cuentan con una estrategia de transformación digital que involucre todos los niveles de la organización.

Esto no quiere decir que las empresas no cuenten con iniciativas enfocadas en la transformación digital; sin embargo no cuentan con ninguna meta clara y sus planes están fragmentados.

¿Qué debe contemplar una buena estrategia? 

Algunos especialistas coinciden en que una buena estrategia de transformación digital debe ser integral, transversal y con visión multidisciplinaria, para no dejar fuera ningún elemento del proceso.

A continuación te daremos algunos puntos clave que toda estrategia de transformación digital debe tener:

  • Objetivos y alcance: es un punto que se había abordado anteriormente, ya que es fundamental que no solo se cuente con una estrategia, sino que ésta sea integral y considere a toda la organización.
  • Cultura del cambio: al estar pasando por una transición, es fundamental incluir a todos los colaboradores en esta. ¿Cómo? Ayudándolos a entender los cambios que se estarán realizando, el porqué, de esta manera se evitará que se fracase en el camino.
  • Capacitación: es fundamental incluir en la estrategia de transformación digital, para que avance con efectividad, un buen plan de capacitación para dotar a los empleados de los conocimientos necesarios para adecuar sus prácticas a las nuevas modalidades.
  • Liderazgo comprometido: para una buena estrategia de transformación digital es fundamental que todas las acciones y medidas que impulsan el cambio sean respaldadas por las áreas directivas de una organización.

Consideraciones para una transformación digital exitosa

Para poder crear una estrategia efectiva es importante considerar algunos factores importantes, que permitirán a la organización crear acciones concretas desde la situación en la que se encuentra. Por eso es necesario identificar lo siguiente:

Analizar la situación actual de la organización

Este punto es fundamental, porque les da a los líderes de la organización un panorama real de la situación de la empresa para saber desde dónde deben partir y qué necesidades requieren cubrir para que se logren las metas establecidas.

Algunas preguntas que se pueden considerar al momento del análisis son: ¿qué áreas y procesos se deben mejorar?, ¿cuál punto sería el de partida para comenzar la transición digital?, ¿qué herramientas digitales son las más adecuadas para nuestra organización?.

Entender al cliente

La tendencia a la personalización de los productos y servicios hace importante entender las experiencias de los clientes y aplicar acciones relacionadas con las estrategias de transformación digital.

En este sentido, la transformación digital permite que las fábricas puedan adquirir características de flexibilidad y versatilidad. Y, con ellas, pueden mejorar su capacidad de adaptar sus productos, a las exigencias de sus clientes: los pedidos personalizados y de calidad pueden ser atractivos y crear experiencias de compra y de consumo diferenciadas.

Es decir, se trata de contar con un modelo de negocio estructurado, que le permita a la compañía satisfacer las necesidades de los clientes existentes y de los potenciales de manera efectiva.

Estructura más transversal

Una de las características de la transformación digital es que las acciones dentro de la organización puedan tomarse de manera más rápida y eficiente. De esta forma los empleados pueden desarrollar de manera más libre su creatividad e innovación.

Por eso, con una estrategia que considere acciones transversales se logrará obtener el máximo beneficio de una transición digital dentro de una organización.

Actualización del área de TI 

La renovación de este departamento debe ser un punto fundamental dentro de cualquier estrategia empresarial para una transformación digital.

Los cambios a considerar dentro de este rubro son complementar los sistemas y arquitecturas, a través de nuevas formas de desarrollar soluciones enfocadas en lo digital. Esto no quiere decir que debe desaparecer la parte tradicional de esta área. Más bien se debe buscar contar con un equipo enfocado en la parte digital, que ofrezca soporte durante el cambio a la digitalización y su mantenimiento en el tiempo.

Beneficios de contar con una estrategia de transformación digital 

Ahora que ya conocemos algunos puntos importantes que toda estrategia de transición digital debe tener, también debemos conocer qué beneficios se pueden lograr. Las ventajas de contar con una buena estrategia son muchas, porque la idea de llevar un plan de accion que permita realizar cambios profundos dentro de una organización, debe traducirse en ganancias a mediano y largo plazo.

Por lo tanto, a continuación te mostramos algunos de los beneficios de contar con una buena estrategia que respalde todo el cambio digital que llevará a tu organización al éxito:

  • Incremento del rendimiento de los procesos
  • Reducción de costos operativos
  • Disminución de tiempos muertos
  • Mayor flexibilidad ante cambios inesperados
  • Mejora de la experiencia de los clientes

Como hemos visto, tener una buena estrategia que ayude a la organización a lograr una transformación digital, es fundamental para mejorar la productividad y el retorno de inversión del negocio.

Perfecto, ahora sabes más sobre qué es lo que debe tener una buena estrategia de transformación digital y sus beneficios.

¿Hay algo más en lo que te gustaría profundizar sobre este tema? Suscríbete al newsletter y recibe contenido técnico especializo en sistemas de automatización industrial.

Publicado originalmente el 31 marzo 2020, actualizado el 7 febrero 2022

Category: Transformación Digital
Entrada anterior:Asset Performance Management- ¿qué es y cuáles son sus objetivos?Asset Performance Management: ¿qué es y cuáles son sus objetivos?
Siguiente entrada:Cómo evitar paros con las nuevas técnicas de mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo: cómo evitar paros en tu fábrica
¿Qué aspectos debe contemplar una buena estrategia de transformación digital?

Sidebar

Search
Generic filters
Filter by Categorías
Uncategorized
Transformación Digital
Tendencias Tecnológicas
Soluciones
Software etiquetado
Smart Manufacturing
Sistema MES
Sistema ANDON
Noticias
Lean Manufacturing
Industria 4.0
Industria
HMI / SCADA
Gemelos Digitales / Realidad Aumentada
Eficiencia Operacional
Casos de Éxito
Big Data
Batch
Aveva Work Tasks

Categorías

  • Aveva Work Tasks
  • Batch
  • Big Data
  • Casos de Éxito
  • Eficiencia Operacional
  • Gemelos Digitales / Realidad Aumentada
  • HMI / SCADA
  • Industria
  • Industria 4.0
  • Noticias
  • Sistema ANDON
  • Sistema MES
  • Smart Manufacturing
  • Software etiquetado
  • Soluciones
  • Tendencias Tecnológicas
  • Transformación Digital

Lo más popular

INFORMACIÓN SOBRE…

  • WHITEPAPER Sistema Andon
  • Beneficios sistema ANDON
  • Beneficios sistema MES
  • Certificaciones & Awards
  • Código de Ética Comercial
  • Contáctanos

CERTIFICACIONES

dd

CONTÁCTANOS

Corporativo Puerta Bajío

Centro de desarrollo parque CIEN

(477) 758 4278 – (477) 758 4029 – (477) 344 0325 – (477) 758 4278

info@mesautomation.com

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook

Copyright © 2025 · Diseñado por Ventas de Alto Octanaje · DGA MES Automation Solutions, S.A. de C.V., León Gto. Todos los Derechos Reservados · Términos de Uso y Políticas de Calidad · Línea de denuncia