La transformación digital está revolucionando la manera en que las industrias mexicanas gestionan sus operaciones diarias, la ejecución de procedimientos, y la interacción entre personas, sistemas y equipos. En un entorno cada vez más competitivo y exigente, la eficiencia operativa y la disponibilidad de equipos se han vuelto factores críticos para mantener la productividad. Automatizar las operaciones de mantenimiento ya no es una opción, sino una necesidad estratégica.
Para abordar este desafío, soluciones como AVEVA™ Work Tasks implementadas por MES Automation se han convertido en herramientas clave dentro del ecosistema de la Industria 4.0. Esta plataforma permite digitalizar procesos, integrar datos de máquinas y personas, y ejecutar acciones automatizadas basadas en condiciones reales de operación. El resultado: una planta más inteligente, ágil y productiva.
La automatización del mantenimiento en el contexto industrial actual
En muchas industrias mexicanas, el mantenimiento aún depende de procedimientos manuales, sistemas aislados y comunicación informal. Esto genera demoras en la atención de fallas, falta de trazabilidad, mayor riesgo operativo y tiempos de inactividad no planificados. Frente a este panorama, automatizar las operaciones de mantenimiento implica:
- Detectar anomalías o eventos en tiempo real.
- Notificar automáticamente a los responsables adecuados.
- Registrar incidentes y órdenes de trabajo de manera digital.
- Ejecutar flujos de trabajo guiados y estandarizados.
- Integrar datos entre sistemas (CMMS, ERP, SCADA, MES).
Estas acciones permiten reducir el tiempo de reacción ante fallas, prevenir paros no programados, mejorar la trazabilidad y garantizar el cumplimiento normativo.
CONTENIDO ÚTIL – Digitalización de procesos industriales con AVEVA Work Tasks
AVEVA Work Tasks: Digitalización y orquestación de procesos operativos
AVEVA Work Tasks es una plataforma avanzada de gestión de flujos de trabajo industriales. Su objetivo es conectar de manera eficiente a las personas, los sistemas y los datos, proporcionando un entorno digital para modelar, ejecutar, monitorear y analizar procedimientos operativos estándar.
Características destacadas
- Gestión digital de procesos
- Diseño de flujos de trabajo complejos que integran personas, sistemas industriales y aplicaciones empresariales.
- Eliminación del papel y de tareas manuales.
- Supervisión en tiempo real y trazabilidad completa.
- Diseño de procesos low-code
- Herramientas visuales para crear procesos y formularios sin necesidad de programación.
- Formularios responsivos adaptables a cualquier dispositivo.
- Árboles de decisión y control de versiones integrados.
- Monitoreo de actividades y KPIs
- Dashboards para visualizar estados de flujos e indicadores clave.
- Alertas por excepciones.
- Asociación de eventos con procesos para análisis profundo.
- Seguridad y cumplimiento
- Control de acceso granular.
- Firmas electrónicas válidas para regulaciones industriales.
- Colaboración en aprobaciones y trazabilidad de cambios.
- Integración con sistemas existentes
- Conectores para AVEVA Application Server, MES, OMI, entre otros.
- Integración con aplicaciones de Microsoft, APIs y protocolos industriales como MQTT y AMQP.
- Alta disponibilidad y escalabilidad en entornos virtualizados.
AVEVA Work Tasks Pro: movilidad y ejecución eficiente para todos los tipos de mantenimiento
AVEVA Work Tasks Pro es la aplicación móvil que amplía las capacidades de la plataforma AVEVA Work Tasks a dispositivos Android, iOS y Windows, facilitando la gestión integral de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo directamente desde el campo.
Gracias a esta herramienta, los técnicos pueden:
- Acceder a órdenes de mantenimiento desde cualquier ubicación, ya sea en planta, en campo o en instalaciones remotas, sin depender de papel o computadoras fijas.
- Ejecutar tareas en modo offline, lo que permite continuar con las actividades programadas incluso en zonas sin conectividad. Una vez restablecida la conexión, la sincronización es automática.
- Recibir notificaciones push inmediatas cuando se genera una orden correctiva por una falla crítica, se activa una inspección preventiva programada o se identifica una condición anómala mediante mantenimiento predictivo.
- Digitalizar completamente los formularios, listas de verificación y evidencias visuales (como fotografías o lecturas), asegurando trazabilidad y cumplimiento en cada tipo de intervención.
Esta solución es ideal para mantener la continuidad operativa y la calidad del servicio en ambientes donde se aplican estrategias mixtas de mantenimiento. Desde inspecciones preventivas planificadas, intervenciones correctivas urgentes, hasta acciones predictivas basadas en datos, AVEVA Work Tasks Pro asegura una ejecución ordenada, auditable y eficiente.
De los datos al mantenimiento automático
Mientras que AVEVA orquesta procesos operativos en toda la planta, MES Automation se enfoca en ayudarte a aprovechar los datos de máquinas en tiempo real para generar acciones automáticas. La experiencia de MES automation en digital manufacturing con el uso de AVEVA permite crear flujos de trabajo configurables que reaccionan ante eventos específicos del equipo.
TE PUEDE INTERESAR – Medición del Tiempo de Tareas en Plantas Industriales con AVEVA Work Task
¿Qué es un Workflow en el Mantenimiento Industrial?
Un workflow consta de:
- Trigger (disparador): una condición basada en datos del equipo o del operador (alarma, anomalía, paro, etc.).
- Action (acción): una respuesta automática configurada por el usuario (crear un incidente, enviar una notificación, o activar un webhook).
Tipos de acciones disponibles en Workflows: automatización aplicada al mantenimiento industrial
Incidentes
Esta acción permite el registro automático de un problema o condición anómala detectada en la máquina, generando un incidente dentro del sistema de gestión de mantenimientos.
- Configuraciones clave:
- Prioridad: asignación de niveles (Alta, Media, Baja) según criticidad.
- Retraso (delay): tiempo de espera antes de ejecutar la acción para evitar falsos positivos.
- Responsable: designación del técnico o equipo encargado.
- Ejemplo de uso en mantenimiento industrial:
- En una línea de embotellado, si se detecta una presión anormal en una válvula crítica durante 3 minutos, el sistema crea un incidente de mantenimiento correctivo con prioridad alta y lo asigna al técnico de turno.
- Tras 500 horas de operación de una bomba centrífuga, se activa automáticamente un incidente de mantenimiento preventivo para reemplazar sellos mecánicos antes de que fallen.
Notificaciones
Las notificaciones permiten alertar rápidamente a los responsables por correo electrónico o mensaje SMS cuando se detecta una condición que requiere atención inmediata o programada.
- Configuraciones clave:
- Personalización del canal y horario de recepción.
- Activación según parámetros específicos de cada equipo.
- Ejemplo de uso en mantenimiento industrial:
- Si el sistema detecta un patrón de vibración fuera de tolerancia en un motor (indicador de fallo inminente), se envía una notificación predictiva al ingeniero de confiabilidad para revisión y validación antes de generar una orden de trabajo.
- En el caso de un retraso en la ejecución de una inspección preventiva programada, se genera una alerta al jefe de mantenimiento para garantizar el cumplimiento del plan.
Envío de datos automáticamente
La plataforma permite enviar datos estructurados automáticamente a sistemas externos como ERPs, CMMS, plataformas de monitoreo o herramientas de análisis.
- Funcionalidades clave:
- Envío en tiempo real de información crítica a plataformas conectadas.
- Automatización de procesos como la creación de órdenes de trabajo, actualización de reportes o activación de cadenas de aprobación.
- Ejemplo de uso en mantenimiento industrial:
- Al superar un umbral de temperatura en un horno industrial, se activa un webhook que genera automáticamente una orden de mantenimiento correctivo en el sistema CMMS.
- Cuando una máquina alcanza el 80% de su ciclo de vida útil estimado, se lanza un webhook que actualiza el ERP y programa una intervención de mantenimiento preventivo con los repuestos necesarios en inventario.

Ventajas de automatizar el mantenimiento industrial
Automatizar las operaciones de mantenimiento mediante plataformas como AVEVA™ Work Tasks ofrece beneficios tangibles y estratégicos:
- Productividad incrementada: se reducen los tiempos muertos y se optimiza el uso de recursos técnicos.
- Mayor confiabilidad de los equipos: al intervenir de forma preventiva o inmediata ante condiciones críticas.
- Cumplimiento y trazabilidad: se documentan las actividades conforme a normativas ISO, GMP o FDA.
- Colaboración efectiva: se conectan áreas como mantenimiento, calidad y producción en una sola red de decisiones.
- Reducción de costos operativos: se evita el mantenimiento reactivo y se programan tareas basadas en condición real.
Conclusión: de la automatización a la excelencia operativa
En MES Automation ayudamos a las industrias a transformar sus operaciones de mantenimiento mediante la digitalización y automatización inteligente, integrando plataformas líderes como AVEVA Work Tasks.
A través de estas soluciones, cerramos el ciclo completo de los datos operativos: desde la detección en tiempo real de eventos en maquinaria, hasta la ejecución de tareas en campo, todo bajo un sistema digital, trazable y completamente conectado. Contacta con un asesor de MES para más información

Publicado originalmente el 25 abril 2025, actualizado el 20 mayo 2025