• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
MES Automation

MES Automation

Soluciones para la Automatización Industrial

  • Inicio
  • Nosotros
    • Certificaciones & AWARDS
    • Carreras
  • Soluciones
    • Analisis Predictivo
    • Consultoría de sistemas de manufactura
    • Hi-Tech Manufacturing
    • HMI / SCADA
    • Industria 4.0
    • Integración con sistemas empresariales
    • Sistema ANDON
    • Sistemas BATCH
    • Sistemas de ejecución de Manufactura (MES)
    • Hardware Industrial
    • BarTender Silver Reseller
  • Industrias
    • Automotriz
    • Alimentos y Bebidas
    • Bienes de Consumo
    • Ciencias de la Vida
    • Aguas y Residuales
  • Partners
  • Casos de Exito
  • Recursos
    • Canal de Videos
  • Blog
  • Contáctanos
Asset Performance Management- ¿qué es y cuáles son sus objetivos?

Asset Performance Management: ¿qué es y cuáles son sus objetivos?

marzo 26, 2020 by Mes Automation

En la actualidad, tanto las empresas grandes como las medianas y pequeñas tienen un gran reto con respecto a la productividad, sobre todo si se comparan con las fábricas establecidas en países manufactureros como China, Malasia y Singapur.

Ante este panorama, México tiene entre sus desafíos más importantes la implementación de sistemas de gestión de activos apoyados en tecnologias de integración relacionadas con la Industria 4.0.

La digitalización de los procesos es una tendencia y, en ese sentido, herramientas como el Assent Performance Management (APM) están tomando gran relevancia.

Ahora bien, si te interesa saber más sobre qué es el APM y para qué sirve, sigue leyendo.

¿Qué es el APM?

La gestión del desempeño de los activos es un grupo de herramientas tecnológicas que ofrecen a las industrias la posibilidad de mejorar la fiabilidad, la seguridad y rendimiento de su maquinaria.

Al utilizar el APM se pueden crear planes coherentes y mejorados de inspección y mantenimiento, los que permiten disminuir los riesgos operativos, optimizar la fiabilidad y la disponibilidad de la producción en general.

A través de las herramientas que brinda el APM se cuenta con capacidad para descubrir y abordar a tiempo problemas de rendimiento que pueden llegar a ser críticos.

Asimismo, puede recopilar datos con el objetivos de realizar un seguimiento de la infraestructura y saber cómo está funcionando.

¿En qué puede ayudar el uso del APM?

Aunque ya mencionamos algunos de los usos que tiene este sistema de gestión, a continuación te mencionamos los más relevantes.

Con esta herramienta se pueden determinar y confirmar cuales son los activos relevantes para el funcionamiento de las operaciones.

También son herramientas utilizadas para predecir problemas o fallas de las máquinas con mayor precisión, de manera que se puedan tomar medidas correctivas (mantenimiento preventivo) antes de que tales fallas se manifiesten.

Entre las posibilidades que aportan usar un APM está poder analizar y entender las diversas alternativas para atender o mitigar un problema en la producción. Así, se convierte en un soporte para la toma de decisiones.

Objetivo del uso de APM

El uso de las tecnologías aplicadas a la producción permite mejorar los procesos y al mismo tiempo proporcionan la posibilidad de monitorear las funciones de las máquinas para evitar paros en la actividad.

El Asset Performance Management (APM) tiene como objetivos principales la generación de información y la integración de aplicaciones entre operaciones y mantenimiento, lo cual te proporcionará un panorama general del estado de los activos y los impactos que estos estan generando a la productividad.

En este contexto, la gestión del rendimiento de activos te ayudará a mejorar la integración entre la producción real (fabricación del producto) y la capacidad de producción con que se cuenta.

Las diferentes funciones del APM pueden ser aprovechadas en procesos comerciales, tecnológicos y en la estructura organizacional.

Aunque la adopción del mantenimiento, como vía para reducir los tiempos de paro no planificado o inactividad forzosa debido a fallos no es ninguna novedad, sí lo es apoyarse en herramientas tecnológicas que permitan optimizar los procesos.

¿Cómo funciona este modelo de gestión? 

El objetivo de APM es agregar métricas de desempeño utilizando archivos de registro y estadísticas de componentes de hardware, así como reportes de rendimiento.

De esta manera se puede recopilar toda la información sobre los activos y sus dependencias. Generalmente, este tipo de herramientas recopilan información en plataformas de almacenamiento historico de los entornos de aplicaciones de producción y de infraestructura de soporte.

Lo que básicamente hace el APM es sincronizar la producción y el mantenimiento, permitiendo intercambio de información, haciendo posible eficientar las acciones que realizan el personal de mantenimiento y producción para elevaar la disponibilidad de los activos para producir.

La integración de aplicaciones de producción para la gestión de activos, con la ejecución de producción y gestión de operaciones de fabricación, brindará una visión mucho más amplia de las acciones para lograr una mayor productividad en las plantas.

Así, mediante el APM se pueden descubrir temas como, aislar y dar soluciones oportunas y rápidas a problemas de rendimiento, que si no fueran identificados resultarían en un daño potencial a los objetivos económicos de la empresa.

¿Qué son las Industrial IoT?

El Asset Performance Management (APM) es parte de las tecnologías del Indutrial IoT (IIoT) o Industria 4.0, la cual abre oportunidades a los fabricantes para mejorar el rendimiento general de sus organizaciones.

Las IIoT es el concepto que refleja dispositivos/activos/máquinas que conectadas al Internet, pueden ser senciblemente analizadas por plataformas de software para el análisis de datos.

Los dispositivos que hacen posible el Industrial IoT (IIoT) pueden ser desde pequeños sensores ambientales hasta complejos robots industriales.

El Internet industrial de las cosas (IIoT) es una subcategoría del IoT (Internet of Things, en inglés). Se caracteriza por atender la infraestructura, los equipos y los dispositivos relacionados con la producción industrial, integrados mediante sensores de información y que son analizados y gestionados, en tiempo real, por plataformas de software.

El IIoT es útil para mejorar las operaciones, principalmente en aquellos activos donde se requiere monitorear 2 o 3 variables fundamentales, en tiempo real, y durante todo el tiempo (24×7) para asegurar una confiabilidad superior.

Visiones a futuro de APM

Aunque el uso de la Inteligencia Artificial (AI) y el Asset Performance Managment (APM) han generado grandes avances, tiene como meta agregar inteligencia a la automatización.

¿Cómo se puede utilizar la AI con la APM? Uno de los usos que se tiene para esta combinación es aplicarla a los umbrales de alertas automatizadas, lo que permitiría que las alertas críticas sean autogestionadas inteligentemente por los activos a traves del analisis del contexto de los datos que emiten los activos Vs el estado de la producción.

Además los gestores podrían utilizar el aprendizaje automático para reconocer y determinar el umbral adecuado para tales alertas críticas. Así, a medida que las aplicaciones de estos sistemas se vuelvan más grandes, la Inteligencia Artificial se volverá más útil.

De esta manera la aplicación de APM en las empresas ofrecerá diferentes beneficios, que les permitirán incrementar el retorno de la inversión, reducir los costos de mantenimiento, aumentar el tiempo de vida de sus activos, reducir el mantenimiento preventivo innecesario, identificar anticipadamente las fallas, minimizando los paros no programados, garantizando la disponibilidad de activos.

Bien, ahora sabes qué es la Asset Performance Management, sus objetivos y sus beneficios para las operaciones de tu empresa.

Así que no dejes de suscribirte a nuestro newsletter, donde aprenderás más sobre este y otros temas de importancia para la industria manufacturera.

Publicado originalmente el 26 marzo 2020, actualizado el 22 agosto 2023

Category: Eficiencia Operacional, Sistema MES
Entrada anterior:Buenas prácticas de manufactura- tres sistemas automatizados que puedes contratarBuenas prácticas de manufactura: tres sistemas automatizados que puedes contratar
Siguiente entrada:¿Qué aspectos debe contemplar una buena estrategia de transformación digital?¿Qué aspectos debe contemplar una buena estrategia de transformación digital?
Asset Performance Management- ¿qué es y cuáles son sus objetivos?

Sidebar

Search
Generic filters
Filter by Categorías
Uncategorized
Transformación Digital
Tendencias Tecnológicas
Soluciones
Software etiquetado
Smart Manufacturing
Sistema MES
Sistema ANDON
Noticias
Lean Manufacturing
Industria 4.0
Industria
HMI / SCADA
Gemelos Digitales / Realidad Aumentada
Eficiencia Operacional
Casos de Éxito
Big Data
Batch
Aveva Work Tasks

Categorías

  • Aveva Work Tasks
  • Batch
  • Big Data
  • Casos de Éxito
  • Eficiencia Operacional
  • Gemelos Digitales / Realidad Aumentada
  • HMI / SCADA
  • Industria
  • Industria 4.0
  • Noticias
  • Sistema ANDON
  • Sistema MES
  • Smart Manufacturing
  • Software etiquetado
  • Soluciones
  • Tendencias Tecnológicas
  • Transformación Digital

Lo más popular

INFORMACIÓN SOBRE…

  • WHITEPAPER Sistema Andon
  • Beneficios sistema ANDON
  • Beneficios sistema MES
  • Certificaciones & Awards
  • Código de Ética Comercial
  • Contáctanos

CERTIFICACIONES

dd

CONTÁCTANOS

Corporativo Puerta Bajío

Centro de desarrollo parque CIEN

(477) 758 4278 – (477) 758 4029 – (477) 344 0325 – (477) 758 4278

info@mesautomation.com

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook

Copyright © 2025 · Diseñado por Ventas de Alto Octanaje · DGA MES Automation Solutions, S.A. de C.V., León Gto. Todos los Derechos Reservados · Términos de Uso y Políticas de Calidad · Línea de denuncia