En el dinámico panorama industrial actual, la capacidad de tomar decisiones rápidas e informadas es crucial. Como bien señala Gartner, las organizaciones necesitan «mejores decisiones tomadas más rápido, e idealmente en la primera línea de gestión de la planta». Sin embargo, muchos de los procesos industriales que impulsan estas decisiones todavía están atrapados en sistemas basados en papel o métodos manuales, creando cuellos de botella que limitan la eficiencia, la visibilidad y, en última instancia, el crecimiento.
Imagina un mundo donde tus trabajadores de primera línea no solo reaccionan a los problemas, sino que se anticipan a ellos, colaboran sin fisuras y tienen la información que necesitan al alcance de su mano, en cualquier dispositivo. Este no es un sueño lejano; es la realidad que AVEVA Work Task hace posible, un potente software de digitalización de operaciones industriales. Hoy, exploraremos cómo esta herramienta puede transformar tus operaciones, digitalizar tus procedimientos estándar y empoderar a tus trabajadores para que se conecten de manera más profunda con los procesos de los que son responsables.
El Desafío de lo Analógico en un Mundo Digital
Las empresas se esfuerzan constantemente por la mejora continua. Sin embargo, en un entorno dominado por sistemas basados en papel, resulta increíblemente difícil rastrear y medir el impacto de estas iniciativas. La recopilación de datos es lenta, propensa a errores y la visibilidad del rendimiento general es limitada.
Además, cuando surge un problema, rara vez puede resolverlo una sola persona. A menudo, requiere la intervención de equipos multifuncionales, lo que complica la comunicación y la coordinación. Las notificaciones manuales, los correos electrónicos y las llamadas telefónicas pueden retrasar significativamente la resolución, impactando la productividad y la calidad.
Aquí es donde entra en juego la necesidad de digitalizar, simplificar y optimizar estos procesos. Si bien la automatización es vital, el trabajador sigue siendo la pieza central de las operaciones en la planta. Son el sistema nervioso digital, y rodearlos de tecnología sin empoderarlos para actuar de manera más eficiente y efectiva es una oportunidad perdida. Por eso, invertir en un software de digitalización de operaciones industriales es fundamental.

Software de Digitalización de Operaciones Industriale: El Corazón de la Mejora Continua
La mejora continua se articula en torno a cuatro pilares fundamentales: detectar un problema, comprender su alcance, decidir los pasos a seguir y al personal a involucrar, y finalmente, actuar para resolverlo a través de diagnósticos, resolución de problemas y otros métodos. AVEVA Work Task se posiciona precisamente en el centro de este ciclo, destacándose como un s clave.
La aplicación te permite:
- Detectar Eventos: Identifica problemas en tiempo real al conectarse a datos de diferentes sistemas.
- Facilitar Información: Proporciona a los usuarios la información relevante para que comprendan lo que está sucediendo.
- Decidir Acciones: Ayuda a los equipos a determinar las acciones más adecuadas.
- Registrar Actividades: Documenta cada paso tomado en la resolución de problemas, creando un historial auditable.
¿Cómo logra esto AVEVA Work Task? A través de tres capacidades fundamentales:
- Conectividad: Se conecta a datos accionables en diversos sistemas, utilizando estos datos como disparadores para flujos de trabajo y tareas.
- Movilidad: Lleva datos accionables a las manos de tus trabajadores en los dispositivos que usan con más frecuencia: computadoras de escritorio, laptops, tabletas y teléfonos inteligentes.
- Colaboración: Un motor de colaboración facilita el intercambio de conocimientos y la coordinación de tareas entre diferentes dominios funcionales dentro de la planta, uniendo a las personas necesarias para resolver cualquier problema.
Transformando Procesos Manuales en Procedimientos Digitales Inteligentes
En esencia, AVEVA Work Task es una plataforma que te permite transformar tus procesos manuales o basados en papel en procedimientos de trabajo digitales. Esto se logra en un entorno low-code, eliminando la necesidad de una programación técnica profunda. Podrás modelar gráficamente tus procedimientos operativos estándar (SOPs), escaladas, notificaciones y hacer cumplir acciones en desviaciones, aprobaciones y enrutamientos. Todo esto es posible gracias a las capacidades de un software de digitalización de operaciones industriales de vanguardia.
La plataforma ofrece una capa de integración que se conecta sin problemas con otros productos AVEVA y sistemas existentes, como sistemas de mantenimiento, calidad o laboratorio. Esto asegura una visión holística de la planta y garantiza que cada persona en cada nivel involucrado tenga acceso a la información correcta.
Al digitalizar reglas de negocio y SOPs, AVEVA Work Task impulsa procesos de negocio consistentes y repetibles, facilitando las iniciativas de mejora continua. Además, proporciona un registro de auditoría completo de cada actividad: quién hizo qué, cuándo lo hizo y qué acciones tomó.
Más Allá de la Automatización: Un Marco Común para la Visualización
AVEVA Work Task va más allá de la simple automatización. Aumenta los sistemas de automatización y supervisión existentes al proporcionar un marco común para la visualización tanto en computadoras de escritorio como en dispositivos móviles. Su entorno compatible con HTML5 significa que puedes utilizar cualquier dispositivo compatible con HTML5 como tu interfaz de usuario. Al ser neutro a la plataforma, soporta diferentes factores de forma, desde un teléfono hasta una PC de escritorio o una tableta. Esto lo convierte en un software de digitalización de operaciones industriales sumamente versátil.
La aplicación móvil es un centro de operaciones integral, ofreciendo:
- Documentos digitalizados
- Notificaciones móviles
- Recopilación de datos
- Procedimientos de cumplimiento y listas de verificación
- Diagnóstico y resolución de problemas
- Rondas de operador y captura manual de información

Cerrando la Brecha entre Expectativas y Resultados Reales
AVEVA Work Task actúa como un constructor de procedimientos digitales que te ayuda a cerrar la brecha entre tus resultados esperados y los resultados reales. En un entorno de producción, monitoreas sistemas de calidad, sistemas de programación y parámetros de proceso críticos. La comparación entre los resultados esperados y los reales es una parte diaria de este proceso, pero los sistemas manuales introducen un retraso significativo entre la detección de una discrepancia y la acción correctiva.
Con AVEVA Work Task, los flujos de trabajo pueden ejecutarse en segundo plano, monitoreando parámetros clave. Si el valor real de un parámetro no cumple con el resultado esperado, se puede activar un flujo de trabajo automáticamente. Esto significa que puedes automatizar el proceso de monitoreo de variables clave y KPIs. Si estos KPIs no se desempeñan como se espera, se puede iniciar una serie de flujos de trabajo que involucran tanto al operador como a otro personal para investigar la causa subyacente. ¿Por qué está un equipo inactivo? ¿Por qué las temperaturas son más altas de lo normal? ¿Por qué estamos experimentando problemas de calidad en una máquina específica para un producto determinado? Todo esto es posible gracias a la inteligencia de este software de digitalización de operaciones industriales.
Un Ejemplo en Acción: Resolución de Paradas de Equipos
Consideremos el ejemplo de una parada de equipo. Con AVEVA Work Task, el proceso se digitaliza:
- Detección: AVEVA Work Task monitorea parámetros críticos del proceso. Si se detecta un problema, notifica al operador.
- Intervención del Operador: El dispositivo del operador muestra una lista de pasos de solución de problemas. El operador intenta resolver el problema por su cuenta (por ejemplo, reiniciar, limpiar).
- Escalada Automática: Si el problema persiste, Work Task genera automáticamente un nuevo formulario, transfiriendo la información del operador a un técnico de mantenimiento, proporcionándole capacidades adicionales y el historial de lo que ya se ha intentado.
- Creación de Orden de Mantenimiento: Si aún no se resuelve, el técnico de mantenimiento puede interactuar con el formulario para conectarse al sistema de mantenimiento y crear una orden de mantenimiento oficial.
- Despacho y Reparación: Un técnico de campo es despachado. En su dispositivo, tienen acceso a todo el historial del problema, instrucciones de trabajo y cualquier otra documentación relevante para la reparación.
- Cierre y Notificación: Una vez resuelto el problema y el equipo en funcionamiento, se envía una notificación al operador, quien puede reanudar la producción.
Este proceso, aunque se extiende por varios pasos y diferentes roles, está completamente documentado. Sabes quién estuvo involucrado, qué pasos se tomaron, el tiempo entre cada paso y el tiempo total para completar la orden. Esto proporciona una visibilidad sin precedentes para la mejora continua, reforzando la utilidad de un software de digitalización de operaciones industriales de este calibre.
CONTENIDO ÚTIL – Medición del Tiempo de Tareas en Plantas Industriales con AVEVA Work Task
Diseño Intuitivo y Usos Comunes
La modelización de estos flujos de trabajo es sencilla gracias al entorno low-code de AVEVA Work Task. Con más de ochenta actividades de flujo de trabajo configurables predefinidas, el diseño es tan intuitivo como arrastrar y soltar, similar a Visio. La configuración se realiza a través de cuadros de diálogo, minimizando la necesidad de scripting o código.
La interfaz principal que ve el operador es un formulario web, diseñado con un diseñador de formularios basado en la web. Estos formularios están típicamente vinculados a flujos de trabajo o los inician basándose en las respuestas, permitiendo una lógica de ramificación compleja. También se pueden capturar firmas electrónicas para autenticar pasos críticos.
Entre los usos comunes de AVEVA Work Task se incluyen:
- Puestas en marcha y desmontajes de equipos.
- Rondas de operador y recopilación de datos.
- Traspasos de turno (shift handovers).
- Cualquier procedimiento operativo estándar, ya sea basado en papel o manual, puede ser digitalizado para una ejecución más eficiente y efectiva con este software de digitalización de operaciones industriales.
Conclusión
Espero que hayas podido vislumbrar cómo AVEVA Work Task, un líder en el software de digitalización de operaciones industriales, puede convertirse en el sistema nervioso central digital para gestionar procedimientos operativos estándar críticos, fomentar la colaboración entre dominios funcionales y empoderar a los operadores de primera línea para que realicen sus trabajos de manera más eficiente y efectiva en toda la organización, de una manera fluida y optimizada.
Al liberar a tus trabajadores de las limitaciones de los procesos manuales y proporcionarles las herramientas para tomar decisiones informadas en el momento adecuado, no solo mejorarás la eficiencia operativa, sino que también cultivarás una fuerza laboral más comprometida y proactiva.
¿Estás listo mejorar la digitalización de tus operaciones y empoderar a tus trabajadores como nunca antes con un software de digitalización de operaciones industriales de clase mundial? En MES AUTOMATION, como Partner certificado de AVEVA en México, estamos listos para acompañarte en esta transformación. Contáctanos para descubrir cómo podemos implementar AVEVA Work Task en tu empresa y optimizar tus operaciones.
