• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
MES Automation

MES Automation

Soluciones para la Automatización Industrial

  • Inicio
  • Nosotros
    • Certificaciones & AWARDS
    • Carreras
  • Soluciones
    • Analisis Predictivo
    • Consultoría de sistemas de manufactura
    • Hi-Tech Manufacturing
    • HMI / SCADA
    • Industria 4.0
    • Integración con sistemas empresariales
    • Sistema ANDON
    • Sistemas BATCH
    • Sistemas de ejecución de Manufactura (MES)
    • Hardware Industrial
    • BarTender Silver Reseller
  • Industrias
    • Automotriz
    • Alimentos y Bebidas
    • Bienes de Consumo
    • Ciencias de la Vida
    • Aguas y Residuales
  • Partners
  • Casos de Exito
  • Recursos
    • Canal de Videos
  • Blog
  • Contáctanos
Aumentar la productividad en plantas de manufactura

4 maneras de aumentar la productividad en plantas de manufactura

agosto 15, 2019 by Mes Automation

Una de las misiones que debe plantearse cualquier industria es aumentar su productividad a través de la eliminación del exceso de actividades manuales y las deficiencias operacionales en los procesos productivos, entre otras cosas.

Específicamente, la importancia del incremento de la productividad podemos segmentarla en 4 niveles:

  • Nivel Dirección
  • Nivel Operativo
  • Nivel Calidad
  • Nivel Mantenimiento

Para el nivel Dirección, el incremento de la productividad está directamente relacionado con la optimización de la toma de decisiones. También influye en la conquista de metas estratégicas, como el aumento de los índices de satisfacción de los clientes, por ejemplo.

En cuanto al nivel Operativo, su importancia recae en resultados de calidad superior, a través de formas estandarizadas para llevar a cabo tareas comunes y diversas actividades.

En el nivel calidad, el incremento de la productividad simplemente se traduce en productos más competitivos, desarrollados de acuerdo a las exigencias y especificaciones del cliente, también siguiendo requisitos de seguridad y normativas.

Mientras tanto, el nivel mantenimiento necesita de una mayor productividad para mejorar sus programas de mantenimiento y prevención de fallas.

Ahora que conoces la importancia de incrementar la productividad en los diferentes niveles, llegó el momento de que conozcas 4 maneras de lograrlo.

1. Optimiza el tiempo

En este punto nos enfocamos en el tiempo que se requiere para la elaboración de un determinado producto o lote. Para reducir este lapso, es importante combinar la capacitación del personal del piso de producción con la incorporación de soluciones tecnológicas de calidad.

En el caso del apoyo tecnológico, resultan ideales las herramientas que permiten detectar y corregir fallas lo antes posible, como es el caso del sistema ANDON.

La función esencial de este sistema es indicar de manera precisa las condiciones de trabajo en el piso de producción a través de un despliegue de señales y luces que podrán ser visualizadas fácilmente en un tablero por el personal que cumpla funciones de operación y soporte.

Principalmente, esta solución de manufactura esbelta registra y evalúa las cifras del ciclo productivo y la magnitud de los problemas que se presentan durante los mismos. Incluso, brinda la posibilidad de activar eventos en las máquinas para detectar en qué parte se produjo la falla o se encuentra el inconveniente, en tiempo real, reduciendo actividades que no agregan valor al proceso, como rellenar un formato manual.

También, por medio de un sistema ANDON podrás estandarizar el esquema de atención de eventos, configurando las secuencias de estados de los mismos e integrándolos a un solo flujo de trabajo. A su vez, estos estándares pueden ser replicables a todas las estaciones de la planta.

Por otro lado, para optimizar el tiempo también es recomendable implementar sistemas para la administración y ejecución automática de procesos por lote o/y sistemas de ejecución de manufactura conectados a los sistemas de control y/o a los sistemas de negocio como los ERP, para así aumentar la productividad, disminuyendo el tiempo que operadores y supervisores invierten en realizar operaciones manuales para capturar datos e ingresarlos a los sistemas de manufactura.

2. Aplica el mantenimiento predictivo

Para incrementar la productividad de tu fábrica, también debes pronosticar posibles fallas de los componentes de las máquinas para sustituirlos a tiempo y, de esa manera, no enfrentar paros o retrasos. A esto se le conoce como mantenimiento predictivo, una práctica que se traduce en menos tiempo muerto y mayor vida del componente y el equipo.

Para aplicar este valioso principio productivo, puedes valerte de soluciones tecnológicas que permitan establecer perspectivas históricas de la relación de la vida del componente con una determinada variable.

Incluso, los sistemas pueden recomendar rangos y valores que te permitan saber, a través de una simple vista a la pantalla, cuándo algún elemento de la máquina deberá reemplazarse.

3. Busca la transformación digital

Más allá de aplicar conceptos específicos como el mantenimiento predictivo y de utilizar sistemas de calidad para optimizar el tiempo, es importante que busques la modernización y el mejoramiento general de los procesos.

La transformación digital no puede esperar. Este proceso consiste en la incorporación de nuevas tecnologías y metodologías digitales con la finalidad de lograr que la empresa sea más eficiente, competitiva y, sobre todo, adaptada a su entorno.

En el caso de las industrias, es importante que se enfoquen especialmente en la transformación tecnológica de las operaciones de manufactura (IoT), lo cual genera planes de trabajo eficaces, mayor calidad del producto y reducción de costos, entre otras cosas.

La IoT es la esencia de lo que se conoce como la cuarta revolución industrial, lo que le exige a las fábricas de hoy una infraestructura adecuada para proporcionar acceso a los datos, en tiempo real, así como a herramientas analíticas que conviertan los datos en información significativa para tomar decisiones inteligentes que ayuden a elevar la productividad.

4. Ofrece incentivo a los operadores y empleados

Pese a que estamos en una era de evolución tecnológica y digital, el factor humano sigue siendo indispensable y valioso en el sector industrial.

Debido a esto, es necesario ofrecer incentivos y un ambiente laboral ideal para las personas. Esto las motiva a cumplir con los requerimientos y a aportar valor agregado a las diferentes metas u objetivos de la empresa.

Por supuesto, también es necesario integrarlas a la transformación digital, haciéndoles entender que la incorporación de tecnologías facilitará su desempeño laboral y les permitirá centrarse mucho más en tareas relacionadas con la gestión y planificación.

¡Eso es todo! Si nos acompañaste hasta aquí ya conoces 4 valiosas maneras de incrementar la productividad en las fábricas.

¡No dudes en aplicarlas! Como ves, el mundo industrial de hoy demanda que los propietarios y gerentes se apoyen de las mejores tecnologías, maquinarias y estrategias para incrementar los niveles de satisfacción en un consumidor final cada vez más exigente.

¿Te pareció interesante este artículo? Si quieres saber más sobre soluciones tecnológicas que te ayuden a aumentar la productividad en plantas de manufactura o quieres contarnos la experiencia de tu fábrica con la transformación digital, contacta a un asesor de MES Automation ahora.

Publicado originalmente el 15 agosto 2019, actualizado el 3 enero 2022

Category: Eficiencia OperacionalTag: Productividad
Entrada anterior:¿Cómo beneficia el manejo de la trazabilidad, en tiempo real, en la industrias de manufactura?Beneficios de la trazabilidad en tiempo real en la industria manufacturera
Siguiente entrada:Explorando los Sistemas de Producción por LotesSistema BATCH
Aumentar la productividad en plantas de manufactura

Sidebar

Search
Generic filters
Filter by Categorías
Uncategorized
Transformación Digital
Tendencias Tecnológicas
Soluciones
Software etiquetado
Smart Manufacturing
Sistema MES
Sistema ANDON
Noticias
Lean Manufacturing
Industria 4.0
Industria
HMI / SCADA
Gemelos Digitales / Realidad Aumentada
Eficiencia Operacional
Casos de Éxito
Big Data
Batch
Aveva Work Tasks

Categorías

  • Aveva Work Tasks
  • Batch
  • Big Data
  • Casos de Éxito
  • Eficiencia Operacional
  • Gemelos Digitales / Realidad Aumentada
  • HMI / SCADA
  • Industria
  • Industria 4.0
  • Noticias
  • Sistema ANDON
  • Sistema MES
  • Smart Manufacturing
  • Software etiquetado
  • Soluciones
  • Tendencias Tecnológicas
  • Transformación Digital

Lo más popular

INFORMACIÓN SOBRE…

  • WHITEPAPER Sistema Andon
  • Beneficios sistema ANDON
  • Beneficios sistema MES
  • Certificaciones & Awards
  • Código de Ética Comercial
  • Contáctanos

CERTIFICACIONES

dd

CONTÁCTANOS

Corporativo Puerta Bajío

Centro de desarrollo parque CIEN

(477) 758 4278 – (477) 758 4029 – (477) 344 0325 – (477) 758 4278

info@mesautomation.com

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook

Copyright © 2025 · Diseñado por Ventas de Alto Octanaje · DGA MES Automation Solutions, S.A. de C.V., León Gto. Todos los Derechos Reservados · Términos de Uso y Políticas de Calidad · Línea de denuncia